EL MORRO ENTRE LA LÍNEA Y LA PLAYA PODRÍA LLAMARSE EL ESCORIAL
LA TERMOELÉCTRICA de la Refinería, cuyos restos se ven a la derecha y que ya no existen, generaba la escoria que creó el morro artificial junto a la playa de Penco, sector San Vicente....
View ArticleTODO LO QUE PUEDE CONTAR UNA FOTO DE ARCHIVO
EL DETALLE y la identidad de las personas que aparecen en esta fotografía de archivo está en el texto que sigue. Por Abel Soto Medina, aficionado de la Historia Tengo una frase que...
View ArticleGRUPO DE AMIGOS P&P ECHA DE MENOS UN «CLUB PENCO»
UNA FOTO PARA EXPONER EN UN MUSEO. Fernando Cabezón López entregaun regalo de vajillería pencona al Papa Juan Pablo II, hoy Santo de laIglesia Católica, en Hualpén, abril de 1987. Por Abel Soto Medina,...
View ArticleRODRIGO VERA, ALCALDE ELECTO DE PENCO
RODRIGO VERA, el nuevo alcalde de Penco, da sus primeras declaraciones luego de conocerse los resultados de las elecciones del 26 y 27 de octubre de 2024, que lo favorecieron con una aplastante...
View ArticleESA BAHÍA QUE TRANQUILA TE BAÑA
LA ISLA ROCUANT, curiosa isla rodeada de agua salada y agua dulce. Si nuestra bahía de Penco (de Concepción) estuviera cerrada al océano, sería un lago con una capacidad de 4.500...
View ArticleATLETAS SENIORS DE PENCO COMPITIERON BAJO EL SOL DE COPIAPÓ
ATLETAS DE PENCO en el campeonato Master de Copiapó. En la foto, de izquierda a derecha, Mauricio de la Torre, Carmen Navarrete Valenzuela y Juan Rubio Rabanal. También estuvieron Jacqueline Núñez Roa,...
View ArticleMÚSICA Y ARMONÍA EN UN POEMA DE PENCO DEL SIGLO XIX
EL APACIBLE MAR DE PENCO EN EL CREPÚSCULO, 07-12-2024. De don Manuel del Campo sólo sabemos que escribía poesías y que pudo ser un vecino porque firmó su poema en Penco. Por el...
View Article82 PASAJEROS HABÍA EN EL HOTEL CODDOU CUANDO VINO EL PDTE. BALMACEDA
Texto de Abel Soto Medina, aficionado a la Historia. En el Libro de Oro de Penco, una página está destinada al Presidente de la República Don José Manuel Balmaceda, quién disfrutara...
View ArticleLA MEMORIA DETRÁS DE UN BARQUILLO DE BOCADO
El barquillo de bocado, de la heladería REX se cuenta entre los sabores distintivos e históricos de Penco. El bocado era una combinación de proporciones exactas de leche entera,...
View ArticleEL CORAZÓN DE FANALOZA
Todo el trabajo creativo inicial se concentraba en hacer un buen molde. Ahí se aplicaba el máximo de inteligencia y de arte y ahí también se presentaban el estrés y los dolores de...
View ArticleBARCOS FLUVIALES EN LA BAHÍA
Esta embarcación de propiedad privada, «El Coelemu», prestaba servicios de transporte de personas y carga entre el puerto de Talcahuano y Tomé a inicios del siglo XX. Tenía las...
View ArticleLA GRANJA COSMITO FUE «SANDÍA CALADA»
EL EMBLEMÁTICO EDIFICIO principal de Cosmito (1945). Me intrigaban algunas preguntas en torno a la Granja Modelo de Cosmito de los años 40, que implicó una gigantesca inversión por...
View ArticleFIESTA DE ANIVERSARIO DE LA POBLACIÓN PERÚ CON SABOR A BARRIO
LA BANDA CANGACEIRO, de Andy Urrutia, en su actuación en el aniversario de la Población Perú (Foto FB, de A. Urrutia). Todo un acontecimiento social y de sentido de pertenencia al...
View ArticleDESAFÍOS PARA VALIENTES EN PENCO
Recorrer el muelle más largo de Latinoamérica Recorrer el muelle de Cosaf es un desafío, pero no se sabe si autorizan, como para desarrollar un programa de visitas....
View ArticleLA FORMALIDAD DE LOS JÓVENES VS LA INFORMALIDAD DE LA AUTORIDAD
MERECE UN COMENTARIO la corrección del vestuario de los jóvenes pencones. Por Abel Soto Medina &
View ArticleLA LLEGADA DEL «CHILLANEJO» CAMBIÓ LA HISTORIA DE PENCO
POR JAIME ROBLES RIVERA, Presidente de la Sociedad de Historia de Penco. El 4 de febrero de 1916, en la presidencia de Juan Luis Sanfuentes entra en servicio “El Chillanejo”; uniendo los campos...
View ArticleLUMINARIAS DE RECUERDOS DE LA EX POBLACIÓN COSAF
Los Arraigos de COSAF POR ABEL SOTO MEDINA, aficionado de la Historia A mediados de los años 1960 y 1970, existió una generación de jóvenes, hijos de trabajadores, que se criaron...
View ArticlePROBLEMAS DENTRO DE UN ASCENSOR
Me pregunto si habrá más de dos edificaciones que usen ascensor en Penco. No creo que más. Bueno, porque los planes urbanos no incluyen edificios altos, salvo los dos o tres...
View ArticleORIGEN DEL NOMBRE PLAZA LOS CONQUISTADORES
FOTOGRAFÍA del archivo de la Sociedad de Historia de Penco. Tres historias para una misma plaza de armas. Una, de los pueblos originarios; otra de los españoles que llegaron de...
View ArticleA JINETE LO ASALTARON, LE QUITARON EL CABALLO Y LE PEGARON (EN 1956)
Un hombre de campo que se dirigía en su caballo probablemente hacia algún predio cercano a Florida fue asaltado por dos delincuentes a la salida de Concepción a la medianoche del...
View ArticleHISTORIA DE «EL BILLETE» EX FUTBOLISTA DE LIRQUÉN
BILLETE Aravena recuerda en esta nota sus tiempos de jugador de fútbol. Arriba, a laderecha en su emprendimiento actual. POR ABEL SOTO MEDINA Conocí al Billete...
View ArticleSU FAMILIA, AMIGOS Y VECINOS DESPIDIERON AL DR. DONATO SUÁREZ
MISA EN MEMORIA del doctor Donato Suárez Braun.(Foto, Jaime Robles Rivera). El sábado 1 de marzo de 2025 fueron despedidas en la parroquia de Penco las cenizas del...
View ArticleUNA LINDA POBLACIÓN QUE CEDIÓ SU ESPACIO A MUELLES PENCO
VISTA AÉREA de la desaparecida Población Playa Negra Sur.POR ABEL SOTO MEDINA, Aficionado de la Historia La empresa Cosaf, tuvo data de existencia legal desde el 19 de enero de 1955...
View Article¿EN QUÉ MOMENTO «SE JODIÓ» LA PROSPERIDAD DE PENCO?
A LA IZQUIERDA, una vista de conjunto del fortín CRAV, La Refinería y el Recinto. A LA DERECHA, la crónica de El Mercurio de Valparaíso que resaltaba el pasado progreso de Penco. TEXTO DE ABEL SOTO...
View ArticleDOS FOTOS DE LA REFINERÍA «NOS HABLAN Y NOS HACEN PREGUNTAS»
Leer una foto no es tan simple, contiene mucha información y también preguntas. Me enfrento a esta imagen, que me dicen es de 1920, de la Refinería de Azúcar de Penco, en uno de...
View Article